Es imposible no emocionarse al conocer a Nora Cortiñas, fundadora de la Agrupación de las Madres de Plaza de Mayo, ya que esta figura delicada, con sus 86 años a cuestas, desprende una calidez, serenidad y energía que sentimos inmediatamente. Es como estar de frente a un picaflor, avecilla de belleza tornasolada, de apariencia frágil, pero poseedora de una inmensa fuerza que le permite mantenerse flotando suspendida en el aire para extraer el néctar de las flores. Y esa es la figura que se me vino a la mente después de algunos instantes de escuchar a la Compañera Nora, quien desde el año 1977, a los 47 años entonces, emprendió el vuelo incansable para luchar por la verdad, la justicia y el castigo de los genocidas y violadores de los Derechos Humanos, no sólo en Argentina, sino también en los demás países latinoamericanos que sufrieron dictaduras, buscando encontrar las flores que representan a las Desaparecidas y los Desparecidos de nuestro continente.
Invitada por el Colectivo de Derechos Humanos Cine Forum de Valparaíso para participar en distintas actividades relacionadas con la conmemoración de Día del Ejecutado Político, Nora Cortiñas llegó al aeropuerto de Santiago pasadas las tres de la tarde del día sábado 29 de octubre
Sin mediar descanso alguno, se dirigió inmediatamente hasta Viña del Mar para reunirse con familiares e integrantes de la Coordinadora por la Libertad de Mauricio Hernández Norambuena y sostener un encuentro con ellos. Nora Cortiñas escuchó con mucha atención e interés los planteamientos entregados por la familia respecto de la situación de encarcelamiento inhumano que sufre en Brasil Mauricio bajo un régimen carcelario especial de aislamiento extremo, como asimismo supo del trabajo y las acciones desplegadas por la Coordinadora.
La compañera Nora Cortiñas, después de escuchar con mucha atención y de realizar una serie de preguntas específicas para profundizar más les planteó que :
FUENTE: Diaporama Guillermo Correa Camiroaga, 31 de octubre 2016.